ORGANISMOS DE INSPECCIÓN ACREDITADOS (OIA) POR EL ORGANISMO DE ACREDITACIÓN (OSA)
Para dar cumplimiento a lo establecido en el acuerdo No.169-E-2021 de la SIGET, a
partir del 23 de agosto de 2021 entra en vigor LA SEGUNDA Y TERCERA ETAPA del
“Procedimiento para implementar gradualmente las actividades de revisión de planos e
inspección de instalaciones eléctricas por los Organismos de Inspección
Acreditados”.
En la ETAPA 1: “Deben de ser inspeccionadas las instalaciones eléctricas
clasificadas en la categoría de Gran Demanda, así como las Redes de distribución
propiedades de terceros o de nuevas urbanizaciones. Para este último caso se
incluyen las instalaciones eléctricas de las viviendas o locales construidos por el
urbanista dentro de la urbanización”.
En la ETAPA 2: “Se ampliarán a todo el territorio nacional, para incluir la
inspección de instalaciones eléctricas de los interesados en conectarse en las redes
de distribución, clasificados en la categoría tarifaria de Mediana Demanda, en baja
y en media tensión”.
En la ETAPA 3: “Se ampliarán a todo el territorio nacional, para incluir la
inspección de instalaciones eléctricas de los interesados en conectarse a las redes
de distribución, clasificados en la categoría tarifaria de Pequeña Demanda en baja
tensión, en todo el territorio nacional, excluyendo los servicios residenciales, así
como a los provisionales”.
Según el Acuerdo No. 387-E-2018 de la SIGET, las compañías distribuidoras deberán de
requerir un certificado de conformidad de sus instalaciones eléctricas para realizar
la conexión de nuevos suministros de energía eléctrica.
A continuación, se detallan los contactos de los Organismos de Inspección
Acreditados (OIA):
Nombre | TELEFONO | CORREO ELECTRONICO | DIRECCION |
---|---|---|---|
ZT Ingenieros S.A de C.V | 7587-9906, 7474-0603, 2626-6413 | ztingenieros@hotmail.com | Colonia Satelite Oriente, Avenida capricornio, calle mercurio, poligno E-5, casa #40 , San Miguel |
José Adalberto Guillén Henríquez | 7442-2566 | oia.jguillen@gmail.com | 3a. Avenida Norte, No. 305 B, Barrio San Miguelito, San Salvador |
Javier Elías Guillén Henríquez | 7325-6280 | oia.jguillen@gmail.com | 3a. Avenida Norte, No. 305 B, Barrio San Miguelito, San Salvador |
Santiago Wilbert Caballero Mendoza | 7803-6917, 7748-3663 | wilbertcaballero1952@yahoo.com | Residencial Juan Pablo II, Pasaje San Pedro No. 26, Colonia Escalón Norte, San Salvador |
Erick Esaú Castro Acevedo | 2527 2853, 7886 6403 | erickcastro.oia@gmail.com | 3ª Avenida Sur, #4-7, Residencial Bariloche Casa #3, Santa Tecla, La Libertad |
Para mayor información de los Organismos de Inspección Acreditados (OIA), visita la pagina Web del OSA http://www.osa.gob.sv/2019/01/28/inspecciones-electricas-2/
Si desea realizar el trámite para la conexión del suministro de energía eléctrica en mediana o grandes demandas en baja tensión, deberá presentar la siguiente información:
1. Dos copias de planos con el diseño de la red a ser construida (uno de los planos será utilizado para proporcionar la aprobación del mismo), firmados y sellados por el Ingeniero Electricista responsable, escala 1:1000 ó legible mostrando:
a) Membrete.
b) Cuadro de postes, estructuras y simbología.
c) Cuadro de demanda de transformadores.
d) Diagrama Unifilar de la instalación eléctrica mostrando la ubicación de las subestaciones transformadoras con sus correspondientes características de voltaje y tipo de conexión.
e) Detalle de las cargas monofásicas y trifásicas a conectar en cada tablero y subtablero.
f) Copia del plano en formato digital indicando la aplicación en la cual fue elaborado.
2. Máxima demanda esperada en kW ó kVA.
Si desea contratar los servicios en media tensión el procedimiento a seguir es el siguiente:
1. Solicitar factibilidad de conexión del suministro en cualquiera de nuestras oficinas o a través de nuestro sitio Web. Por medio de nuestro Formulario de Envío:
2. Solicitar la revisión y aprobación de los planos de la obra eléctrica con EDESAL a través de nuestro Departamento de Ventas a Grandes Clientes.
3. Presentar a revisión y aprobación los planos de la obra eléctrica como construidos.
Para realizar la contratación del suministro de energía eléctrica, deberá presentar la siguiente información:
Si es persona natural:
a) Copia de factibilidad de conexión o modificación de la instalación, aprobada por EDESAL .
b) Copia de DUI (Pasaporte o Carné de residente permanente) y NIT del propietario del inmueble. (Ampliada a 150%)
c) Copia de Escritura de propiedad o documentación que compruebe la propiedad del inmueble para el cual se solicita el servicio.
d) Formulario "Conoce a tu cliente", el cual se puede solicitar a través de nuestras
agencias o en el siguiente vínculo
Click Aquí
e) Formulario de declaración Jurada, el cual se puede solicitar a través de nuestras
agencias o en el siguiente vínculo
Click Aquí
f) Solicitud de instalación de servicio nuevo de energía eléctrica con copia de DUI y copia de Carné de electricista autorizado por SIGET. Click aquí.
Si el solicitante es persona jurídica:
a) Copia de escritura constitución de la sociedad debidamente inscrita en el CNR.
b) Copia de NIT y NRC de la empresa (Ampliada al 150%)
c) Copia de credencial de nombramiento del representante legal debidamente inscrita.
d) Copia de DUI y NIT del representante legal (Ampliada al 150%)
e) Copia de Tarjeta NRC en caso el representante legal sea contribuyente de IVA.
f) Formulario "Conoce a tu cliente", el cual se puede solicitar a través de nuestras
agencias o en el siguiente vínculo:
Click Aquí
g) Formulario de declaración Jurada, el cual se puede solicitar a través de nuestras
agencias o en el siguiente vínculo:
Click Aquí
Los formularios de “Conoce a tu Cliente” y “Declaración Jurada” se exigen como requisitos de contratación bajo lineamientos que dicta la Ley de Lavado de dinero y Activos.